Alcoholímetro con bloqueo de vehículo

Compuesto por un terminal que incorpora un sofisticado alcoholímetro por exhalación combinado con una unidad de control con un inmovilizador de vehículo. Mientras el conductor no proporcione al etilómetro una muestra de exhalación negativa, la unidad de control del equipo mantendrá bloqueados los circuitos de encendido y arranque del vehículo.
funcionamiento
Bloqueo del vehículo con alcoholímetro: El arranque del vehículo solamente se puede desbloquear si se proporciona a la terminal una muestra de exhalación con un nivel de alcohol inferior al valor de corte establecido (nivel de alcoholemia en aire expirado establecido legalmente en miligramos de alcohol por litro de aire expirado). Tanto si la muestra de alcohol es negativa o positiva, el resultado quedará registrado en el dispositivo para comprobaciones posteriores.

Características
01
Evita que conductores en estado de embriaguez
02
Reducción drástica de accidentes relacionadas con el alcohol
03
Permite control a distancia mediante un módulo de telemetría
04
De uso sencillo y de muy fácil instalación
Ventajas de Alcoholímetro con bloqueo de vehículo

Conocer en tiempo real qué Alcoholímetro (Unidad de Control + Soplímetro) tiene instalado cada uno de sus vehículos.
Esta cuestión adquiere importancia en flotas de cierta envergadura en las que de forma más o menos controlada se intercambian elementos del Alcoholímetro (sobre todo el Soplímetro) entre Vehículos.

Tener un mayor control en los vencimientos de períodos de calibración de los dispositivos
y su localización dentro de la flota para ser enviados a su mantenimiento-calibración anual.

Mayor eficacia a la hora de cumplir con los planes de contingencia
que se puedan exigir para la sustitución de un conductor en caso de positivo, pudiendo informar a las partes afectadas del retraso del trayecto.

El conocimiento del resultado de todos los tests realizados (incluso positivos por debajo del límite legal)
permite a la empresa anticiparse a eventuales problemas latentes de alcoholemia con determinados conductores y establecer medidas preventivas con el respaldo de evidencias objetivas ante un asunto de delicada gestión.

El alcoholímetro antiarranque obligatorio es un sistema robusto ante los intentos de fraude e incluso sabotaje,
pero la información obtenida a través de la telemetría permite además localizar estos intentos de ataque al sistema para su tratamiento certero (por ejemplo, la impregnación con alcohol del Soplímetro para argumentar falta de fiabilidad en la medida y deslegitimar positivos registrados).

¿Listo para dar el siguiente paso en seguridad?
Descubre cómo nuestras soluciones pueden reducir riesgos y mejorar la seguridad de tus operaciones.
Preguntas frecuentes
Los alcoholímetros antiarranque, según la legislación española, solo son obligatorios en transportes profesionales de matriculación nueva (categoría M2 y M3), como vehículos nuevos de transporte de pasajeros o transportes de mercancías peligrosas.
También pueden ser obligatorios para conductores sancionados por infracciones de alcohol, como requisito para recuperar su licencia de conducir, según las regulaciones que puedan establecer las autoridades competentes.
No, actualmente solo es obligatorio para determinados vehículos de transporte profesional, aunque cualquier conductor puede instalarlo voluntariamente.
Generalmente en el tablero del vehículo, con un sensor conectado al sistema de encendido.