Dashcam en España: ¿Son legales?

Las dashcams o también conocidas como cámaras de salpicadero, son opciones cada vez más populares entre los conductores. Son una herramienta muy útil para saber qué ocurre durante la conducción, pero es importante antes de instalar una, conocer qué son, qué funciones tienen y si es legal instalar una dashcam en España.

¿Qué es una dashcam?

Una dashcam es una cámara que se instala en el salpicadero de un vehículo o en el parabrisas. Su nombre proviene de la abreviatura en inglés dashboard camera.

Estas cámaras pueden grabar la visión delantera de la conducción y también se puede activar por detección de movimientos cuando el vehículo está aparcado. También existen modelos que también permiten grabar el interior del vehículo o hacia atrás.

Las dashcams ofrecen una capa extra de protección, ya que graban tanto en circulación como en estacionamiento. Sirven como prueba en caso de incidentes y pueden disuadir actos vandálicos. Además, al saber que se graba el trayecto, algunos conductores adoptan una conducción más responsable.

¿Es legal instalar una dashcam en España?

Sí, es legal instalar una dashcam en España, ya que no existe ninguna normativa que impida su uso en tu vehículo. Sin embargo, hay algunas condiciones que se deben tener en cuenta, porque pueden conllevar infracciones contra la seguridad de tráfico:

  • No puede obstaculizar la visión del conductor: deben ser instaladas en el salpicadero o en el parabrisas, pero no deben interferir en el campo visual.
  • No pueden ser manipuladas con el vehículo en marcha por el conductor: igual que ocurre con los dispositivos móviles, está prohibido manipularlas mientras se conduce.
  • No pueden usarse como cámaras de videovigilancia constante: cuando el vehículo se encuentra estacionado, solo deben activarse por detección de movimiento.
  • Debe respetar la Ley de Protección de Datos: no se deben difundir las imágenes grabadas por la cámara si en ellas aparecen personas o matrículas susceptibles de ser identificadas sin consentimiento.

Es decir, instalar una dashcam en un vehículo es legal, pero el uso de las grabaciones en caso de que aparezcan imágenes de terceros, debe limitarse al uso particular. De esta manera, no pueden compartirse en redes sociales si se puede identificar a terceros, ni usarlas para uso que no sea privado y personal o como prueba en caso de accidente.

Recomendaciones

  • Instálala correctamente en tu vehículo sin que interfiera en el campo de visión del conductor, normalmente tras el retrovisor.
  • Si utilizas la grabación de una dashcam como prueba en caso de accidente, es importante presentar las imágenes de forma adecuada en juicio. Se puede consultar con un abogado para asegurarse que se sigue la normativa legal aplicable.
  • No compartas las grabaciones públicamente. Usa las grabaciones para fines personales, y, en caso de dudas sobre el uso de la dashcam, se puede consultar con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para obtener asesoramiento legal. 

Preguntas frecuentes sobre dashcams en España

¿Pueden multarte por usar una dashcam?

No por el uso en sí, pero sí en caso de que vulneres las normas: por ejemplo, con una cámara mal instalada o siendo manipulada durante la conducción, en caso de que difundas las imágenes con imágenes personales sin consentimiento o uses la cámara como videovigilancia.

¿Se puede grabar el interior del coche con una dashcam?

Sí, siempre que si viajas con pasajeros obtengas su consentimiento, especialmente si realizas servicios de transporte como VTC o taxis.

¿Puedo grabar mientras conduzco por la vía pública?

Sí, puedes grabar siempre que las imágenes captadas sean para uso personal y no se difundan públicamente sin el consentimiento de las personas identificables.

¿Puedo instalar una dashcam profesional para grabar mi flota de vehículos?

Sí, siempre que se cumplan las obligaciones de la Ley de Protección de Datos: informar a los empleados, justificar la necesidad, registrar el tratamiento, etc.

Conclusión

Usar una dashcam en España es legal si se respeta la normativa vigente en cuanto a seguridad vial y de protección de datos. Este tipo de cámaras se han convertido en un recurso eficaz para mejorar la seguridad al volante y la protección en caso de accidentes, por lo que su instalación es muy recomendable y cada vez más extendida.

Si tienes cualquier duda sobre las dashcams, no dudes en contactarnos.
Por una conducción segura, Prevent.

Últimos artículos

Dashcam en España: ¿Son legales?

Publicado el /

Las dashcams o también conocidas como cámaras de salpicadero, son opciones cada vez más populares entre los conductores. Son una herramienta muy útil para saber…

LA NUEVA TASA DE ALCOHOLEMIA DE LA DGT

Publicado el /

A partir de las 15:00 de este viernes hasta el próximo 6 de enero la DGT desplegará el dispositivo especial para estas navidades donde se…

Seguridad en maquinaria pesada: el papel de las cámaras con IA para prevenir accidentes laborales

Publicado el /

La seguridad en maquinaria pesada es un tema crucial en la actualidad, especialmente en sectores industriales donde la eficiencia y la protección de los trabajadores…

Cómo podemos evitar el atropello de ciclistas por conductores

Publicado el /

Todos los vehículos, en mayor o menor medida, cuentan con puntos ciegos (o ángulos muertos) que impiden la visibilidad completa de su entorno, unos “vacíos…

Cómo aparcar marcha atrás vehículos rígidos: principales claves

Publicado el /

Aparcar marcha atrás puede ser un desafío para cualquier conductor, pero cuando se trata de vehículos rígidos como camiones, la dificultad aumenta considerablemente. Estos vehículos…

Contáctanos

Agencia de marketing
To top