Todo lo que necesitas saber sobre la nueva normativa del DVS 2024 (Direct Vision Standard)

A partir de octubre de 2024 cambiará la normativa del Direct Vision Standard (DVS), una legislación que fue implementada en Londres hace tres años para los vehículos de mercancías que quieran operar en la capital británica.

¿Qué es el DVS o Direct Vision Standard?

Para los que aún no conozcan el DVS, en 2021 se aplicó una normativa que obliga a todos los vehículos de mercancías de más de 12 toneladas a equipar sus vehículos con sistemas de seguridad con el fin de mejorar el campo de visión del conductor en la cabina. Se trata de un estándar de visión que tiene como objetivo reducir los accidentes entre los vehículos de mercancías que entran a la ciudad y los usuarios vulnerables de la carretera como peatones, ciclistas o conductores de patinetes, que en muchos casos pasan desapercibidos por los puntos ciegos de los vehículos.

El DVS se aplica a todos los vehículos pesados, vehículos extranjeros incluidos, que para acceder al denominado “Gran Londres” necesitan contar con un permiso especial de circulación.

¿Cuál es la diferencia con el nuevo DVS de 2024?

A partir de octubre de 2024, Transport of London impondrá unos estándares de seguridad más exigentes para el DVS respecto a la normativa vigente.

  • Calificación de estrellas

Una de las novedades será una mayor calificación de estrellas, un requisito obligatorio para todos los vehículos que quieran obtener el permiso de circulación y que es proporcionado por el fabricante de vehículos. Hasta la fecha, los vehículos solo necesitaban contar con una estrella para poder circular por la capital sin tener que instalar dispositivos adicionales de seguridad para visión indirecta. Sin embargo, con el cambio de normativa, la calificación mínima pasará a ser de tres estrellas.

  • Sistema Seguro Progresivo (PSS)

La autorización para equipos de seguridad adicionales se denomina “permiso de seguridad”. Sin embargo, a partir de octubre de 2024 se conocerá como “Sistema Seguro Progresivo” (PSS). Esta transición es el resultado de una mayor exigencia a la hora de aplicar los estándares de seguridad y, por lo tanto, algunos operadores deberán reemplazar sus equipos con tecnología nueva y más avanzada.

¿Qué nuevos dispositivos de seguridad necesito para cumplir con el PSS?

Si su flota de vehículos no cuenta con la calificación de estrellas necesaria, estas son las nuevas exigencias en los sistemas de seguridad adicionales que deberás instalar para cumplir con el nuevo Sistema Seguro Progresivo.

  • Tecnología avanzada en la predicción de colisiones

A diferencia del permiso de seguridad anterior, que requería sistemas de detección de obstáculos en el lado cercano, el Sistema de Seguridad Progresivo exige tecnología que pueda predecir colisiones en función de las trayectorias del vehículo y del usuario vulnerable de la vía (VRU).

  • Sistemas de información de puntos ciegos

Estos sistemas desempeñan un papel crucial a la hora de advertir al conductor si surge algún problema con el equipo de seguridad, garantizando así el correcto funcionamiento del sistema.

  • Sistema de información de salida (MOIS)

El PSS también requiere un sistema de sensores en la parte delantera. Esto se recomendaba en el permiso de seguridad, pero no era obligatorio y muy pocos operadores lo cumplían. El sistema frontal requiere dos alarmas; uno cuando el conductor detecta un usuario vulnerable de la carretera (UVC) cuando se prepara para arrancar y otro cuando el vehículo detecta una UVC cuando ha iniciado su maniobra de avance.

A continuación te dejamos un video resumen sobre los nuevos dispositivos:

Otros aspectos a tener en cuenta

Si tu flota de vehículos va a operar en Londres a partir de octubre, debes tener en cuenta que todos los conductores deberán cargar documentación con evidencia fotográfica del cumplimiento de la normativa. A su vez, es imprescindible saber que un producto que cumpla con los reglamentos 151 y 159 de la CEPE no necesariamente será válido para el DVS, ya que existen algunas diferencias en cuanto a las normativas del área de detección lateral y frontal que en el caso del DVS son más exigentes.

Para más información, aquí te dejamos un enlace con los KITS necesarios para que su flota de vehículos pueda cumplir con en nuevo DVS  – (todavía falta por hacer)

Por una conducción segura,

PREVENT

Últimos artículos

LA NUEVA TASA DE ALCOHOLEMIA DE LA DGT

Publicado el /

A partir de las 15:00 de este viernes hasta el próximo 6 de enero la DGT desplegará el dispositivo especial para estas navidades donde se…

Seguridad en maquinaria pesada: el papel de las cámaras con IA para prevenir accidentes laborales

Publicado el /

La seguridad en maquinaria pesada es un tema crucial en la actualidad, especialmente en sectores industriales donde la eficiencia y la protección de los trabajadores…

Cómo podemos evitar el atropello de ciclistas por conductores

Publicado el /

Todos los vehículos, en mayor o menor medida, cuentan con puntos ciegos (o ángulos muertos) que impiden la visibilidad completa de su entorno, unos “vacíos…

Cómo aparcar marcha atrás vehículos rígidos: principales claves

Publicado el /

Aparcar marcha atrás puede ser un desafío para cualquier conductor, pero cuando se trata de vehículos rígidos como camiones, la dificultad aumenta considerablemente. Estos vehículos…

Accidentes bajo efectos del alcohol: beneficios de contar con un alcoholímetro antiarranque

Publicado el /

Los accidentes bajo los efectos del alcohol continúan siendo una de las principales causas de siniestros viales, poniendo en riesgo vidas y aumentando la inseguridad…

Contáctanos

Agencia de marketing
To top